El sistema de losa con placa colaborante es un tipo de losa compuesta, que usa un perfil de acero galvanizado diseñado para anclarse perfectamente al concreto y formar de esta manera una losa reforzada.
Las láminas de acero funcionan como un encofrado colaborante, capaces de soportar el hormigón vertido, la armadura metálica y las cargas de ejecución. Posteriormente, las láminas de acero se combinan estructuralmente con el hormigón endurecido y actúan como armadura a tracción, comportándose como un elemento estructural mixto entre el hormigón y el acero.
Vía Constantino Cosmópolis
Además de tener una excelente resistencia estructural, este sistema permite ahorros por mano de obra, tiempo y arriendo de moldajes. Esto se debe a su fácil y rápida instalación, siendo más eficiente, económico y rápido como sistema constructivo, en comparación al método tradicional de encofrado y desencofrado.
Éste funciona en base a tres elementos principales: la placa de acero, el hormigón y la malla de temperatura, cuyo funcionamiento conjunto hace la pieza total. Las plancha de acero galvanizado laminado generalmente tienen relieves longitudinales que adhieren de mejor manera la plancha al concreto. La malla de temperatura, por su parte, sirve para evitar las fisuras en la losa, a causa de los cambios de temperatura y la contracción del concreto durante el fraguado.
Como en el caso de la Casa Wolf, de la oficina Pezo von Ellrichshausen, su instalación se puede realizar sobre estructuras de acero. Se extiende la lamina sobre la estructura, sujetándola temporalmente mediante presión y se fija definitivamente por medio de puntos de soldadura cada 30 cm. También se puede fijar la lámina usando pernos de corte.
Otra posibilidad es usar las planchas de acero sobre una estructura de hormigón. Esto se logra a través de anclas ahogadas en las vigas de concreto que luego reciben la lámina con puntos de soldadura o pernos.
Sus ventajas son:
· Una alta Resistencia Estructural.
· Reduce el tiempo de construcción, permitiendo la colocación simultanea en distintos niveles de entrepisos del edificio.
· Ahorro de mano de obra y tiempo.
· Limpieza en el trabajo; no usa accesorios de madera o alambre.
· Crea una plataforma segura de trabajo y almacenamiento antes del vaciado del hormigón.
· Es más económico, se reduce el 30% del peso y los costos de estructuras, y permite eldiseño de superficies más grandes, con menos columnas.
· Facilita la construcción por el bajo peso de la plancha, se manipula fácilmente, se instala rápidamente y se adapta a todo tipo de geometrías.
*Casa Wolf
Como terminación, las láminas pueden quedar a la vista, pintadas o cubiertas a través de uncielo raso, fijado directamente a la placa a través de espárragos o fijaciones metálicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario