martes, 23 de abril de 2013

35. Tipos de Masajes

Los masajes, son aquella manipulación, de los diversos tejidos musculares que existen en el cuerpo, para aumentar la irrigación sanguínea, a los mismos músculos y, de aquella manera, ampliar la funcionalidad de estos, con lo cual se logra un estado de relajación y satisfacción. 


Las principales modalidades de masajes son las siguientes: 

· Masaje circulatorio: está destinado a activar el flujo sanguíneo, favoreciendo la eliminación de toxinas.


· Masaje deportivo: se lleva a cabo casi exclusivamente sobre los grupos musculares comprometidos en cada deporte o disciplina deportiva, para optimizar su tono, flexibilidad y rendimiento.

· Masaje de drenaje linfático: El drenaje linfático manual es una modalidad de masaje que favorece el funcionamiento del sistema linfático, crucial para un funcionamiento eficaz del sistema inmunológico. Se aplica mediante una serie muy protocolizada de maniobras manuales, muy suaves y superficiales, basadas en un profundo estudio de la anatofisiología del sistema linfático, se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa que por cualquier causa patológica se encuentra estancada a territorios linfáticos sanos para su evacuación normal hacia el torrente venoso. 

· Masaje estético: combina técnicas circulatorias, modeladoras y sedativas, a fin de tratar alteraciones o defectos estéticos de los cuerpos, generalmente localizados.

· Masaje de relajación o sedativo: tiende a armonizar el sistema nervioso, induciendo, tal como su nombre lo indica, determinado grado de relajación muscular y ayudando al individuo a recuperar o mantener el equilibrio psicofísico. 

· Masaje descontracturante: son las manipulaciones realizadas sobre uno o varios grupos musculares contracturados. Para algunas escuelas no constituiría un tipo de masaje específico, sino una serie de manipulaciones aplicadas durante un masaje de relax o estético. 

Debido a la técnica empleada o el origen, a los diferentes tipos de masajes se le atribuyen diversos nombres, entre los más conocidos, se tienen: 

Masajes reductores 

Los masajes reductores se aplican en general sobre personas que padecen celulitis, y trabajan presionando la zona del cuerpo afectada, buscando a través de la presión eliminar las toxinas acumuladas en la piel. Es de destacar que en este tipo de masaje adelgazante nunca se habla de 'peso' sino de volumen. No se puede bajar de peso solamente con un masaje reductor. 

Masaje japonés 

En este tipo de masaje se presiona con el dedo pulgar, rodillas y pies, determinados puntos del organismo para mejorar el flujo sanguíneo del individuo. Con él se intenta mejorar el flujo energético en el interior del organismo del paciente, para así mejorar tanto su salud física como mental. 

Los masajes japoneses destacan porque nunca trabajan de forma localizada. Por ejemplo, si duele una parte del cuerpo no se debe trabajar sólo sobre ella, sino que sobre el organismo en general.

Masaje celta 

Es una técnica nórdica muy antigua que se le aplicaba a los guerreros, antes de ir a la lucha y después de ella para mejorarlos en la energía y en el stress que le pudiera haber producido la situación. En el masaje celta se emplea una combinación de aceites esenciales, piedras calientes y una técnica especial de cromoterapia, todo acompañado de música celta. Los Celtas eran, además de un ejército valeroso y aguerrido, una comunidad afecta a la música, a la literatura y el arte; amantes del estudio del cuerpo humano y de la vida natural, de allí el nombre de "Masaje Celta". 

Masaje sueco 

El masaje sueco es un tipo de masaje destinado a eliminar las tensiones y a reafirmar músculos y articulaciones. Su efecto tonificante y relajante favorece la circulación sanguínea y linfática y la eliminación de toxinas y ayuda al cuerpo a reencontrar su equilibrio natural.

Masaje hawaiano 

Lomilomi, originario de Hawái, recorre suavemente todo el cuerpo con los antebrazos, brazos y las palmas de las manos al ritmo de la música hawaiana que suena de fondo. Se utiliza para eliminar tensiones y aliviar contracturas musculares, pero además armoniza todo el cuerpo y relaja la mente.lomi lomi-masaje relajante con aromas y musicoterapia es una perfecta combinación para el paciente.

Masaje Gestalt 

El masaje Gestalt o Masaje gestáltico es una forma de trabajo corporal con raíz en la Terapia Gestalt desarrollada en el Instituto Esalen en la década de los 60. Se caracteriza por una combinación de movimientos cortos englobados en movimientos largos, fluidos e integradores que envuelven todo el cuerpo. 

Aunque la relajación es uno de los efectos del masaje, el objetivo principal del masaje gestáltico es el incremento de la conciencia corporal a través del contacto consciente, respiración y presencia. Debido a esta forma de trabajo se pueden dar situaciones emocionales como angustia, alegría, tristeza, llantos que necesitarán de un profesional con formacion en terapia gestal para sostener y acompañar a la persona.

Quiromasaje 

Su significado literal es "masaje con las manos" diferenciándose de esta manera del aplicado mediante instrumentos electro-mecánicos. La evolución y uso del masaje ha sido parejo al de la sociedad, adaptándose a las características climáticas y temperamentales de cada pueblo hasta convertirse en las técnicas que hoy conocemos por "tacto estructurado", y de las que el quiromasaje es una modalidad.

Masajes terapéuticos 

Este tipo de masajes puede aliviar dolores de cabeza, cambios degenerativos de las cervicales, dolores en la parte del hombro, cicatrices post operatorias, dolores ciáticos y los elementos que se utilizar para realizar estos masajes son los aceites de oliva, aceites para el cuidado de la piel, vaselina liquida, distintos tipos de geles y cremas con silicona.

Masajes con piedras

Los masajes con piedras son habitualmente mal llamados masajes de piedras calientes, pues si bien utilizan piedras calientes para promover la relajación y curar enfermedades, lo cierto es que también se utilizan piedras frías. 

Es este cambio de temperatura uno de los secretos principales de los masajes con piedras. Así el masaje de piedras permite mejorar la circulación sanguínea y la hidratación de la piel del paciente, mejorando su estado de salud además de repercutir positivamente sobre su salud mental.

Masajes con esferas

Nuestro cuerpo está surcado por líneas de energía que los chinos llamaron meridianos. Cuando estas líneas están bloqueadas, producen diferentes reacciones tanto a nivel físico como mental o emocional. Con el Masaje con esferas se vuelve a estabilizar el caudal energético en lo físico, logrando su efecto en los otros dos. Las esferas chinas emiten un sonido muy peculiar que ayudan a mover el agua del cuerpo y eso hace que el cuerpo se relaje.

Masaje metamórfico 

El masaje metamórfico consiste en un toque suave e intuitivo de los pies, las manos y la cabeza. En ellos se reflejan una expresión completa de quienes somos, nuestras memorias y nuestras posibilidades. Tanto por su suavidad como por sus características de liberación, es excelente en personas que se enfrentan a una enfermedad, a la vejez, a discapacidades, o a un periodo de transición en su vida. 


Masajes energéticos 

El masaje energético es un abordaje terapéutico, que hace parte de la Medicina Tradicional Oriental. Se aplica haciendo una presión de intensidad variable apoyada y deslizada con el pulpejo del pulgar -maestro de la energía-. Busca la activación de distintos resonadores de energía -puntos de acupuntura- (su acción es equivalente a la de una aguja de puntura) y tiene un efecto específico dependiendo de la intención del terapeuta. Mediante las manipulaciones, el masaje energético actúa directamente sobre las zonas afectadas, estimulando la circulación sanguínea, y rectificando la estructura de huesos y tejidos blandos. 



Masaje shiatsu 

Es una milenaria técnica propia del Japón, basada en la acupuntura o acupresion. Este masaje restaura el balance físico y mistico del ser humano, resultando en una mejora para el cuerpo y la mente. La palabra shiatsu significa presión con los dedos, pero el masaje se aplica de diversas formas con la palma extendida, los codos, las rodillas, con los dedos pulgares, con los antebrazos y hasta con los pies. Con esta técnica se relajan los músculos y se abren los canales de energía del cuerpo, para que esta fluya libremente. 

Masaje Tailandés 

El masaje tailandés es un tipo de masaje al estilo thai, que consiste en un masaje de estiramiento y de profundidad. Esta forma de trabajo corporal se realiza generalmente en el suelo, con el cliente vestido con ropa cómoda que permite el movimiento. No se utilizan aceites en el masaje tailandés. Se conoce en Tailandia como nuad bo rarn, nuad boran o nuat phaen boran, literalmente, masaje a la antigua usanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario