Ludwig Mies van der Rohe (1886 - 1969) Diseñador Industrial
Fue el máximo exponente del siglo XX en la construcción de acero y vidrio, aparte de la carrera de Diseño, estudió Arquitectura y por varios años dirigió Escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus.
Marcel Breuer (1902 - 1981) Diseñador Industrial
Diseñó la primera silla de tubo de acero, y poco después accedió a la docencia en la prestigiosa escuela alemana fundada por Walter Gropius. Cuando Hitler alcanzó la presidencia de la República, emigró al Reino Unido y de allí a Estados Unidos, donde desarrolló la faceta más creativa y original de su carrera.
Isamu Noguchi (1904 - 1988) Escultor
Fué uno de los escultores más importantes y aclamados del siglo XX. A través de toda una vida de experimentación artística, creó esculturas, muebles y diseños de iluminación, cerámica y arquitectura. Su obra, a la vez sutil y atrevida, tradicional y moderna, establecen un nuevo estándar para la reintegración de las artes.
Noguchi utilizó una amplia gama de materiales, incluyendo acero inoxidable, mármol, hierro forjado, madera balsa, bronce, aluminio, basalto, granito y agua.
*Freeform Sofá - 1946 *Mesa Noguchi Coffee
Harry Bertoia (1915 - 1978) Pintor y Escultor
En 1932, estudió pintura y escultura en Cass Technical High School en Detroit hasta 1936. Luego pasó un año en la escuela de arte mantenida por la Sociedad de Artes de Detroit y Oficios. En 1943, Harry Bertoia fue a California, donde trabajó brevemente con Charles y Ray Eames para la compañía de productos Evans, diseño de muebles de madera laminada curvada.
En la década de 1940 Harry Bertoia concentra enteramente en la fabricación de muebles, y en 1950 fundó una empresa propia en Bally, Pennsylvania. Ese mismo año, 1950, vio el comienzo de la colaboración Harry Bertoia con Florence Knoll y Hans, cuyo conocimiento había hecho también en Cranbrook Academy. Diseño de la silla principio Harry Bertoia para Knoll, el "Modelo 420 Diamond" (1950-1952), con malla de alambre de acero moldeado cromado, fue un éxito de ventas inmediato.
*Silla Diamante
Patricia Urquiola (nació en 1961) Arquitecta
Urquiola nació en Oviedo (España) y actualmente vive y trabaja en Milán. Asistió a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se graduó en 1989 de haber hecho una tesis con Achille Castiglioni. De 1990 a 1992 fue profesor asistente en los cursos impartidos por Achille Castiglioni y Eugenio Bettinelli, tanto en la universidad Politecnico y en ENSCI (París). Entre 1990 y 1996 trabajó en la oficina de desarrollo de nuevos productos de De Padova y Vico Magistretti firmó los productos: "Flower", "sofá Loom", "Cama" y "Chaise Longue".
En 1996 se convirtió en jefe del grupo de diseño Lissoni Associati, trabajando para Alessi, Antares-Flos, Artelano, Boffi, Cappellini, Cassina, Kartell, entre otros. Al mismo tiempo, por su cuenta, que diseñó para B & B Italia, Bosa, De Vecchi, Fasem, Kartell, Liv'it, Italia MDF, Molteni & C, Moroso y Tronconi y soportes diseñados y showroom para Knoll, Moroso, Sag 80, y Somma. Ella ha contribuido en gran medida a B & B Italia al aire libre, la liberación de tres colecciones de 2007-2009: Canasta, crinolina y Ravel.
*Canasta *Kara
Hermanos Humberto Campana (nació en 1953) y Fernando Campana (nació en 1961)
Los hermanos brasileños Fernando Campana y Humberto Campana son actualmente los diseñadores latinoamericanos más reconocidos del mundo.La característica principal de sus obras se basa en el uso de materiales naturales y económicos, las que ya ocupan un lugar en los grandes museos internacionales.
Los llamativos trabajos que realizaban, comenzaron a hacerse reconocidos y exhibidos en galerías paulatinamente. En 1989 fue su primera exposición llamada 'Desconfortáveis', principalmente de sillas, realizada en el Museo de Arte de São Paulo, la cual los consagró como diseñadores. Su primer salto internacional se produjo luego de que la revista Domus dedicara un artículo a sus creaciones, hecho que acaparó las miradas de importantes firmas europeas.
*Silla Favela (1991) *Sillon Corallo
Ron Arad (nació en 1951) Diseñador Industrial
Su carrera comenzó con la silla Rover. Fue Jefe del Departamento de Diseño de Productos en el Royal College of Art desde 1997 hasta 2009. Arad diseñó en 1994 la estantería Bookworm, que fue producido todavía en el año 2011 por la empresa italiana Kartell.
En 2008 diseñó el Museo Bauhaus de Tel Aviv.
*Silla Big Easy *Sillón Clover
Philippe Starck (nació en 1949) Diseñador de Productos
Sus diseños van desde los diseños de interiores para los bienes de consumo producidos en masa, tales como cepillos de dientes, utensilios e incluso muebles, etc.
Fue educado en París, en la École Camondo y en 1968, fundó su primera empresa de diseño, especializada en objetos inflables. En 1969, se convirtió en director de arte de su empresa junto con Pierre Cardin.
Véase la entrada "Biografía y diseños de Philippe Starck"
*Baobab Desk *Ploof Sofa
Achille Castiglioni (1918 - 2002) Diseño Industrial
Considerado como uno de los padres fundadores del diseño de Italia.
Nació en Milán en dónde cursó sus estudios de arquitectura hasta 1944. Tras finalizar la carrera comenzó a trabajar en el estudio de Livio y Pier Giacomo.
Fue profesor en la Politécnica de Turín y la Politécnica de Arquitectura y Diseño Industrial de Milán, en dónde dirigió la tesis de la diseñadora Asturiana Patricia Urquiola.
Una de sus creaciones más usadas es el pequeño interruptor plano típico de la lámpara de la mesita de noche.
*Luminaria Achille Castiglioni
Gianfranco Frattini (1926 - 2004) Diseñador Italiano
Frattini abrió su propia práctica profesional en Milán, después de haber trabajado en la oficina de su maestro y mentor Giò Ponti. Su colaboración con Cesare Cassina para su compañía comenzó en 1954, seguido de colaboraciones con otros fabricantes, como Bernini, Arteluce, Acerbis, Fantoni, Artemide (para quien entre otras piezas con Livio Castiglioni ha diseñado la luminaria Boalum)
*Luminaria Boalum *780/783 de Cassina
Eero Aarnio (nació en 1932) Diseñador Finlandéz
Conocido por sus diseños de muebles innovadores en la década de 1960, en particular por el uso de fibra de vidrio.
Aarnio estudió en el Instituto de Artes Industriales de Helsinki, y comenzó su propia oficina en 1962. Al año siguiente se presentó con la silla Ball, una esfera hueca en un soporte, abierto por un lado para permitir que una persona que se siente en su interior. Otros diseños innovadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario